Lunes, 26 Mayo, 2025

¡Nuevo reporte semanal de precios frutihortícolas!

Te presentamos el informe semanal de precios correspondiente a las semanas 20 y 21, con un análisis detallado sobre las principales variaciones en los valores y condiciones del mercado para frutas y hortalizas de mayor relevancia en este período.

 

En primer lugar y en lo que refiere al TOMATE y PIMIENTO, a pesar de que hacia el final de la semana los valores de venta comenzaron a incrementarse no alcanzaron para cambiar la tendencia del promedio. La diversidad de calidades y zonas de procedencia genera una amplia gama de precios, siendo los más elevados aquellos correspondientes a productos de mejor calidad y a productos de importación.

Por su parte, el ZAPALLITO registró un aumento en los precios como consecuencia del ingreso de partidas provenientes del norte del país, que se destacaron por su mejor calidad y presentación.

Aunque se incrementó la oferta esta semana, los precios de PAPA aumentaron paulatinamente recuperando los valores de venta bajos de las semanas anteriores.

La buena noticia sigue siendo para la CEBOLLA que continúa con una oferta abundante y supera ampliamente los niveles de demanda, lo que mantiene los precios de venta promedio con una tendencia a la baja.

La situación no fue buena para la LECHUGA que debido a las condiciones climáticas adversas previas a esta semana redujeron el volumen de ingreso provocando un incremento en los precios.

En líneas generales, las frutas mostraron variaciones leves, más relacionadas con fluctuaciones en la demanda que con problemas de abastecimiento. Sin embargo, se destacaron algunos casos puntuales como el de la PERA y MANZANA que registraron un aumento estacional de precios, vinculado principalmente a los costos de conservación en frío que tienden a incrementarse a medida que avanza el año.

Una novedad favorable llegó para la PALTA que, debido al ingreso de nuevas variedades del norte argentino, con mejor competitividad en calidad, provocó una baja en los precios promedio frente a la fruta de importación.

Por su parte, la temporada de UVA se encuentra en su etapa final, con participación de frutas provenientes de Chile que son las que logran los mejores precios.